El jet lag, también conocido como descompensación horaria, disritmia circadiana o síndrome de los husos horarios, es un desequilibrio producido entre el reloj interno de una persona (que marca los periodos de sueño y vigilia) y el nuevo horario que se establece al viajar a largas distancias, a través de varias regiones horarias.
Es un conjunto de síntomas producidos por el desfase entre nuestro reloj biológico y el horario local, que se produce cuando viajamos a países con diferentes husos horarios.
- Fatiga
- Irritabilidad
- Dolor de cabeza
- Disminución de la concentración
- Trastornos gastrointestinales
- Dificultad para iniciar y mantener el sueño continuo
El reloj interno de la persona tiende a prevalecer, por lo que, al viajar de Este a Oeste o viceversa, tendrá sueño en pleno día y por las noches mantendrá un estado de vigilia.
Sugerencias para manejar el "Jet-Lag":
- Adoptar de inmediato el horario local, especialmente en cuanto a comidas y horarios de sueño. Cambie el reloj en el avión y use el horario de su lugar de destino.
- Viajes hacia el este: exponerse a la mayor cantidad de luz que pueda durante la mañana (9:00 a 15:00 horas). El resto del tiempo usar lentes oscuros y evitar la luz intensa.
- Viajes hacia el oeste: evitar la luz intensa en la mañana y exponerse a ella en la tarde (14:00 a 20:00 horas).
- Evitar el café y alcohol.
- Beber abundante líquido durante el viaje.
- Evitar usos de medicamentos para dormir durante el vuelo.
- Puede ser de ayuda el uso de melatonina, pero siempre supervisada por su médico.
Fuentes: http://redsalud.uc.cl/ucchristus/centro-del-sueno/suenos-y-viajes.act
https://es.wikipedia.org/wiki/Jet_lag
No hay comentarios:
Publicar un comentario